¿Cómo usar la lavanda para mejorar tu rutina de sueño?

La lavanda, esa plantita morada que no solo es bonita, sino que también tiene un poder increíble para mandarnos a los brazos de Morfeo. Si te cuesta un montón pillar el sueño, quédate por aquí, porque voy a contarte cómo puedes usar la lavanda para mejorar tu rutina de sueño y descansar como te mereces.

¿Cómo usar el aceite de lavanda para dormir?

El aceite esencial de lavanda es un must si quieres relajarte antes de ir a la camita. ¿Sabías que solo unas gotitas en tu difusor pueden hacer magia? Yo lo pongo una horita antes de dormir y, ¡chao insomnio! También puedes aplicarlo de forma tópica, pero ojo, siempre diluido en un aceite portador para evitar irritaciones.

Un masaje en las sienes o las plantas de los pies con aceite de lavanda puede ser el ritual perfecto para decirle adiós al estrés diario. Y si te va el rollo spa en casa, unas gotas en la bañera pueden convertir tu baño en una experiencia de otro nivel.

Hay quien le da caña al spray de lavanda para dormir bebés, pero oye, que no solo los peques disfrutan de esto. Un poco de ese spray en tu almohada y te sentirás en las nubes. Si te pica la curiosidad, el spray lavanda para dormir de Mercadona tiene su fama.

¿Por qué la lavanda es buena para dormir?

La lavanda tiene propiedades relajantes y calmantes que te ayudan a desconectar. Según los expertos en aromaterapia, esta plantita ayuda a reducir la ansiedad y mejora la calidad del sueño. Vamos, que es como un abrazo en forma de aroma.

Y es que los estudios dicen que la lavanda puede aumentar las ondas lentas del sueño, esas que están relacionadas con el sueño profundo. Así que ya sabes, si le das una oportunidad a esta maravilla, es probable que te levantes más descansadito.

  • Reduce la ansiedad y el estrés
  • Facilita la transición al sueño profundo
  • Ayuda a mantener un sueño sin interrupciones

¿Cómo preparar infusión de lavanda para dormir?

Si lo tuyo es más un té calentito antes de ir a la cama, te cuento cómo preparar una infusión de lavanda que es un gustazo. Solo necesitas un par de cucharaditas de flores secas de lavanda y agua hirviendo. Deja que repose unos minutos y luego cuela. Si le echas miel, ¡ni te cuento!

Pero, chaval, recuerda que no hay que pasarse con la cantidad. Aunque sea natural, la lavanda en exceso puede ser contraproducente. Siempre usa la lavanda con moderación para que tu cuerpo se beneficie de sus propiedades sin efectos secundarios raros.

¿Qué otros consejos puedo seguir para dormir bien?

Además de nuestra querida lavanda, hay un montón de consejillos para que el sueño sea de diez. Por ejemplo, intenta cenar ligerito y evita las pantallas un rato antes de ir a la cama. Otra cosa que va genial es mantener horarios regulares para dormir y despertar, así tu cuerpo coge el hábito.

  • Apaga los dispositivos electrónicos
  • Practica ejercicios de relajación o meditación
  • Mantén la habitación fresca y oscura
  • Evita la cafeína y las comidas pesadas por la noche

¿Existen contraindicaciones al usar lavanda para dormir?

Claro que la lavanda es una joya, pero como todo en esta vida, hay que usarla con cabeza. Por ejemplo, si estás embarazada o en periodo de lactancia, es mejor consultar con tu médico antes de usar aceites esenciales.

Mira también:¿Cómo crear un spray relajante con aceite de lavanda?

Y si tienes la piel sensible, ten mucho cuidado al aplicar aceite de lavanda directamente. Siempre haz una prueba de alergia en una zona pequeña de la piel. Recuerda que la moderación es la clave, así que no te pases con las dosis.

¿Cómo incorporar lavanda en mi rutina diaria para dormir mejor?

Hay mil formas de incluir la lavanda en tu día a día. Puede ser en tu ritual de baño, con sales de lavanda, o en el aceite que usas para hidratar tu piel antes de dormir. También puedes optar por un cojín de semillas con lavanda para calentar en el micro y ponerlo en tu cuello mientras lees un ratito en la cama.

Y no solo sirve para antes de dormir. Llevar un roll-on de aceite de lavanda en el bolso te puede salvar de un apretón de ansiedad en cualquier momento del día. Así puedes mantener la calma y asegurarte de que cuando llegue la hora de dormir, estés en perfecto estado de relajación.

Preguntas relacionadas sobre el uso de la lavanda para el descanso

¿Cómo se usa la lavanda para dormir?

Para usar la lavanda y caer rendido en la cama, tienes varias opciones. Puedes usar aceite esencial en un difusor, aplicarlo en puntos estratégicos como las sienes o las muñecas, o prepararte una infusión con flores secas. Y no nos olvidemos del spray para la almohada, que es un clásico.

Si te va lo natural, unas ramitas de lavanda debajo de la almohada también hacen su función. El olor se libera poco a poco y te ayuda a relajarte mientras te vas quedando traspuesto.

¿Dónde poner lavanda para conciliar el sueño?

Puedes poner lavanda en varios sitios de tu dormitorio para mejorar tu sueño. Un buen sitio es cerca de la cabecera de la cama o incluso dentro de la funda de la almohada. Si tienes un saquito de lavanda, colócalo dentro del armario o cajón donde guardas la pijama, así el aroma te acompañará durante la noche.

¿Dónde aplicar aceite esencial para dormir?

Si vas a usar aceite esencial de lavanda, los mejores sitios para aplicarlo son las sienes, detrás de las orejas, muñecas o incluso en la planta de los pies. Eso sí, recuerda siempre diluirlo en un aceite portador y hacer una prueba para descartar reacciones alérgicas.

¿Cuántas gotas de aceite de lavanda para dormir?

Mira, aquí menos es más. Con unas 2 o 3 gotitas en el difusor o diluidas en un aceite portador tienes más que suficiente. No te pases, que el olor es potente y lo que queremos es relajarnos, no montar una perfumería en la habitación.

La lavanda es una pasada, así que ¿a qué esperas para añadirla a tu rutina nocturna? Con estos consejillos, ¡te auguro dulces sueños y un despertar sin ojeras!

Mira también:¿Qué pasos seguir para hacer una infusión de hierbabuena?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *